Doble acristalamiento

 

El doble acristalamiento es un conjunto formado por dos lunas separadas por una cámara de aire deshidratada, lo que proporciona un aislamiento térmico y acústico de excelentes propiedades.

La cámara que separa estos dos vidrios, se obtiene gracias a un perfil separador cerrado en sus esquinas mediante escuadras, conteniendo un absorbente de humedad (tamiz molecular). Los dos vidrios van adheridos al perfil separador por sendos cordones de butilo que constituyen una primera barrera de estanqueidad.
La segunda barrera sellante, está constituída por polisulfuro inyectado a presión entre el borde exterior del marco separador y los dos bordes de los vidrios, cuya función es formar un bloque compacto y elástico del conjunto de los vidrios .
Por otra parte la utilización de un espesor mínimo de 4 mm en cada vidrio aporta un importante factor de corrección acústica.
La doble barrera de sellado así como la acción del tamíz molecular, permiten que la cámara de aire se mantenga en perfectas condiciones con el transcurso del tiempo.

Debido a su configuración, el doble acristalamiento constituye un excelente aislante térmico y acústico, respecto a un vidrio simple.  Dificulta los intercambios de calor entre los dos ambientes que delimita, aislando tanto del frío como del calor, debido a la resistencia térmica del aire seco y en reposo, encerrado en su cámara. Además, proporciona unos interesantes ahorros en consumo de energía (calorías y frigorías) Estas propiedades pueden verse reforzadas y/o complementadas al integrar otros vidrios específicos de capa, creando una amplia gama de dobles acristalamientos para satisfacer sus necesidades:

 

  • Aislamiento térmico reforzado
  • Confort
  • Control solar
  • Baja emisividad.
  • Aislamiento acústico reforzado
  • Seguridad o protección reforzada
  • Diseño y estética

Además del aislamiento térmico, podemos realizar composiciónes con diferentes vidrios para conseguir un aislamiento acustico mejorado así como protección y seguridad utilizando vidrios laminares o templados.

                            

 Dependiendo de las necesidades en cuanto a aislamiento térmico que queramos conseguir en nuestra vivienda, debemos elegir entre dos alternativas fundamentales:

Control Solar.

Los vidrios de control solar son aquellos que limitan el ingreso de calor solar radiante a los ambientes. Mientras el vidrio incoloro permite el paso de casi la totalidad de la radiación solar, los vidrios con control solar presentan elevados índices de transmisión de luz visible y transparencia, con un menor factor solar. Especialmente indicados para viviendas donde la incidiencia solar es elevada.

Bajo emisivo.

El vidrio de baja emisividad o Low E, es un vidrio desarrollado para reducir las pérdidas de calor desde el interior. Está recomendado para zonas frías en las que es necesario aprovechar al máximo el calor generado en el interior y obtener el máximo aprovechamiento de la luz natural. Ayuda a mantener la temperatura de nuestra vivienda evitando fugas de temperatura a través de los vidrios.

 

 Enlaces de interes  (vidrio GUARDIAN SUN):  https://www.youtube.com/watch?v=hY6ZkYKP6Fo

                                                                                                  https://www.youtube.com/watch?v=nu4GwuHOEVY