Doble acristalamiento

 

El doble acristalamiento es un conjunto formado por dos lunas separadas por una cámara de aire deshidratada, lo que proporciona un aislamiento térmico y acústico de excelentes propiedades.

La cámara que separa estos dos vidrios, se obtiene gracias a un perfil separador cerrado en sus esquinas mediante escuadras, conteniendo un absorbente de humedad (tamiz molecular). Los dos vidrios van adheridos al perfil separador por sendos cordones de butilo que constituyen una primera barrera de estanqueidad.
La segunda barrera sellante, está constituída por polisulfuro inyectado a presión entre el borde exterior del marco separador y los dos bordes de los vidrios, cuya función es formar un bloque compacto y elástico del conjunto de los vidrios .
Por otra parte la utilización de un espesor mínimo de 4 mm en cada vidrio aporta un importante factor de corrección acústica.
La doble barrera de sellado así como la acción del tamíz molecular, permiten que la cámara de aire se mantenga en perfectas condiciones con el transcurso del tiempo.

Debido a su configuración, el doble acristalamiento constituye un excelente aislante térmico y acústico, respecto a un vidrio simple.  Dificulta los intercambios de calor entre los dos ambientes que delimita, aislando tanto del frío como del calor, debido a la resistencia térmica del aire seco y en reposo, encerrado en su cámara. Además, proporciona unos interesantes ahorros en consumo de energía (calorías y frigorías) Estas propiedades pueden verse reforzadas y/o complementadas al integrar otros vidrios específicos de capa, creando una amplia gama de dobles acristalamientos para satisfacer sus necesidades:

 

  • Aislamiento térmico reforzado
  • Confort
  • Control solar
  • Baja emisividad.
  • Aislamiento acústico reforzado
  • Seguridad o protección reforzada
  • Diseño y estética

Además del aislamiento térmico, podemos realizar composiciónes con diferentes vidrios para conseguir un aislamiento acustico mejorado así como protección y seguridad utilizando vidrios laminares o templados.

                            

 Dependiendo de las necesidades en cuanto a aislamiento térmico que queramos conseguir en nuestra vivienda, debemos elegir entre dos alternativas fundamentales:

Control Solar.

Los vidrios de control solar son aquellos que limitan el ingreso de calor solar radiante a los ambientes. Mientras el vidrio incoloro permite el paso de casi la totalidad de la radiación solar, los vidrios con control solar presentan elevados índices de transmisión de luz visible y transparencia, con un menor factor solar. Especialmente indicados para viviendas donde la incidiencia solar es elevada.

Bajo emisivo.

El vidrio de baja emisividad o Low E, es un vidrio desarrollado para reducir las pérdidas de calor desde el interior. Está recomendado para zonas frías en las que es necesario aprovechar al máximo el calor generado en el interior y obtener el máximo aprovechamiento de la luz natural. Ayuda a mantener la temperatura de nuestra vivienda evitando fugas de temperatura a través de los vidrios.

 

 Enlaces de interes  (vidrio GUARDIAN SUN):  https://www.youtube.com/watch?v=hY6ZkYKP6Fo

                                                                                                  https://www.youtube.com/watch?v=nu4GwuHOEVY

 

 

 

Vidrios de seguridad

vidrio-seguridad2-P

vidrio-seguridad2-P 

La función del vidrio de seguridad es proporcionarnos la protección necesaria en función del objetivo que queramos conseguir. Esta protección viene dada desde el nivel básico (protección física) hasta los niveles más altos (protección antirrobo, antibala …)

La seguridad se consigue mediante dos tipos de vidrio:  Vidrios laminares y vidrios templados.

Vidrio laminar

El vidrio laminado consiste en la unión de dos o más hojas de vidrio a través de la interposición de una o más láminas de polivinilo butiral (PVB), compactado por medio de distintos procesos de calor y presión. En caso de rotura, los trozos de vidrio quedan adheridos al butiral, manteniendo su estructura general, lo que proporciona seguridad no solo a las personas, sino que también impide la entrada a través del vidrio.

 

Vidrio Templado

 

Es el proceso mediante el cual se somete al vidrio a un calentamiento y bajada brusca de temperatura para conseguir que sus propiedades mecánicas mejoren.

En un primer momento se calienta uniformemente toda la lámina de vidrio a una temperatura que varía en función del grosor de la misma (pudiendo llegar a los 700º C) para, a continuación, enfriarlo bruscamente, haciendo incidir sobre su superficie aire más frío y a una presión controlada. De este modo la superficie del vidrio se contrae rápidamente y queda sometida permanentemente a tensiones de compresión, mientras que el interior del vidrio queda sometido, también permanentemente, a tensiones de tracción.

Este proceso proporciona unas características mecánicas que otorgan al vidrio la resistencia tanto a impactos como al choque térmico producido por cambios bruscos de temperatura entre distintas partes del vidrio. Dichas características confieren a éste mayor seguridad en su uso.

                  

 

 

 

Vidrio para chimeneas

neoceram6-P

neoceram6-P

No es ningún secreto que las estufas obtienen mejor aprovechamiento calorífico de la leña que las chimeneas, ya que en éstas, una parte del aire caldeado de la habitación es arrastrado por el tiro. La búsqueda de una solución que permitiera aproximar el rendimiento de una chimenea al de una estufa ha conducido al concepto de «chimenea cerrada», complementado con la utilización de los recuperadores de calor que permiten distribuir la calefacción al resto de la vivienda.

Tan sólo el vidrio permite cerrar una chimenea conservando la posibilidad de contemplar las llamas. Una placa de vidrio constituye el mejor salva-chispas y la chimenea cerrada no precisa alimentación ni vigilancia
durante muchas horas.

Neoceram es una VITROCERAMICA de características excepcionales, capaz de soportar los mayores esfuerzos térmicos, manteniendo el aspecto y la transparencia de un vidrio normal

Montaje del Neoceram:

Es aconsejable utilizar algún elemento elástico entre el vidrio y el metal del marco.Los puntos de apoyo deberán estar libres de rebabas, soldaduras, etc.

El marco deberá ser lo más rígido posible. No debemos olvidar que NEOCERAM no dilata, pero un marco mal diseñado si experimentará contracciones que pueden llegar a romper el vidrio.

Principales ventajas del NEOCERAM:

– Inalterable al calor.
– Soporta el choque térmico hasta 750 ºC.
– Transparencia completa.
– Limpieza fácil. Un paño húmedo basta para eliminar los restos de hollín o ceniza, aún con el vidrio caliente.
– NEOCERAM no conoce más límites que los propios de la fabricación. Cualquier tamaño de ventana es posible en una sola pieza.

Caracteristicas vidrio Neoceram  (neoceram)

                             

 

 

 

 

Lacados

vidrio-lacado6-P

El vidrio lacado da sensación de claridad y profundidad, los colores se representan en toda plenitud y se muestra camaleónico en función de la luz.

Gran favorito de la industria del mueble para la aplicación en puertas correderas y mesas, el vidrio lacado propone también múltiples soluciones para la decoración interior, tanto en el sector comercial (oficinas, restaurantes,tiendas, etc.) como en el ámbito particular (cocinas, baños, salones, etc.).

Ventajas

  • Un ‘toque’ contemporáneo

El vidrio lacado responde a las tendencias actuales de la arquitectura de interior; combina perfectamente con otros materiales (madera, acero, piedra).

  • Estética duradera

La capa de la cara posterior del vidrio lacado siempre debe situarse del lado del soporte. Esta posición lo protege contra eventuales degradaciones, preservándose el color y el aspecto del vidrio.

  • Fácil montaje

Existen varios métodos de fijación del lacado: el método por encolado y el mecánico.

  • Producto ecológico

Los barnices utilizados en el vidrio lacado, no contienen metales pesados ni substancias químicas perjudiciales para el medio ambiente.

Aquí puede ver la gama de colores estandar disponible  (gama LACOBEL)

                 

Vidrios para puertas de interior

brillamat-rosas-P

brillamat-rosas-P

El vidrio es el producto que complementa y define el aspecto final de nuestras puertas.

Según el resultado que queramos conseguir, podemos optar por un vidrio sencillo y discreto que dé un toque sutil para no robar protagonismo a la puerta, o por vidrios con personalidad y fuerza, con diseños innovadores, donde el vidrio es el principal protagonista.

Actualmente disponemos de una una amplia gama de vidrios decorados, con diseños y grabados de fábrica así como decoración a medida mediante resina o fusing.

Además de el propio diseño del vidrio elegido, podemos complementarlo con las siguientes manufacturas para darle el aspecto final deseado:

  • Canto pulido.
  • Bisel.
  • Estria pulida.
  • Talla.
  • Grabado a la arena.

Puede ver las ultimas tendencias en vidrios decorativos en el sitio del fabricante: http://www.vidrieradelcardoner.com/ 

                      vidrio thela              flash

 

Espejos

El espejo es considerado como el vidrio decorativo por excelencia. Su empleo adecuado permite duplicar o multiplicar las imágenes, creando la ilusión de ambientes más amplios y luminosos.

Sometido a distintas manufacturas (cortado, pulido, biselado, tallado), combina con todos los estilos otorgando un toque personal y de distinción.
Colores: Incoloro, Azul, Verde, Bronce, Rosa, Oxido incoloro, Oxido rosa.

Actualmente existen diversas técnicas para la decoración de espejos, obteniendo un resultado innovador, con diseños a medida y personalizados (fusing, resina y color, mateado a la arena, estrias y tallas …)

Para la instalación de espejos, se pueden emplear diferentes fijaciones como el pegado directo con silicona especial así como la utilización de soportes regulables.

Tapas de mesa

Tapa de mesa con cantos pulidos brillo

Fabricamos tapas de mesas a medida para cualquier forma y tamaño de su mesa.  El espesor del vidrio viene condicionado por su tamaño pudiendo elegir entre una gama de acabados según el aspecto estético que queramos conseguir (transparente, mateado, lacado, etc.)

Siempre que la ubicación del vidrio así como el modo de sujeción supongan un riesgo físico, se recomienda fabricar la tapa de mesa con vidrio laminar de seguridad, preservando de esta manera cualquier daño en caso de rotura del vidrio.

La terminación del vidrio será en todo los casos con los cantos pulidos con brillo, teniendo además otras opciones en cuanto a la manufactura como son el bisel, taladros, estrias, etc…

En cuando a las baldas de cristal o entrepaños, es una solución perfecta para acondicionar espacios tanto en salones, dormitorios o cuartos de baño,  proporcionando la rigidez necesaria para soportar los elementos que pongamos encima, con la elegancia propia del vidrio.