Puertas correderas aereas

corredera-aerea10-P

corredera-aerea10-P    corredera-aerea14-P

La puerta corredera aérea, es uno de los elementos más modernos y a la vez más prácticos que podemos encontrar en la distribución contemporánea de espacios. Ofrecen un espacio visual más ligero por la ausencia de perfiles y estructuras,  y se integran perfectamente con la decoración y diseño de cualquier ambiente.

Las virtudes de las puertas aéreas las hacen idóneas para dividir ambientes en las empresas, donde se requiere la máxima funcionalidad y rapidez para dotar de más o menos privacidad las diferentes áreas. Pero también son una solución perfecta para el hogar moderno, ya que cubren la necesidad de aprovechamiento del espacio, recuperando los metros que una puerta convencional le resta, y permitiendo adaptar las aperturas entre espacios a las necesidades familiares.

Su particular sistema de apertura sin carril inferior, la hacen más comoda y segura que otras puertas, permitiendo un paso completamente libre de obstáculos, y permitiendo su instalación sin necesidad de realizar obra alguna.

Existen varios sistemas en cuanto al herraje para este tipo de puertas, siendo los más utilizados los dos siguientes:

 

  – Con guia superior oculta, sujeción del vidrio mediante pinzas y rodamientos ocultos, todo ello cubierto con un perfil embellecedor de aluminio anodizado (brillo o mate) para ocultar el mecanismo y darle una terminación final más elegante.

El vidrio queda sujeto mediante pinzas por presión,  y al no ser necesario la realización de taladros,  el vidrio puede ser laminado.  Podemos conseguir diferentes soluciónes estéticas eligiendo el butyral que une los vidrios  entre una gama de diferentes colores o inserciones decorativas.

  

Con guia superior vista, en perfil tubular de acero inoxidable, juego de rodamientos vistos con doble fijación al vidrio mediante taladros avellanados y tornillería integrada. 

Al ser necesario practicar taladros en el vidrio para la incorporación del sistema de rodamientos, debemos utilizar un vidrio templado para eliminar riesgos de roturas.  Este sistema es más sofisticado y aporta un toque de innovación al quedar todos los elementos del sistema a la vista.

 

 

 

  La puerta corredera aerea resuelve problemas de espacio con elegancia y simplicidad. Ofrece una solución constructiva técnicamente completa y absolutamente innovadora.

 

corredera-aerea12-P     corredera-aerea3-P     corredera-aerea6-P     corredera-aerea16-P     corredera-aerea2-PP    corredera-aerea9-P    corredera-aerea21-P

 

 

 

Vidrieras emplomadas

emplomada2-P

emplomada2-P       

La técnica del emplomado se viene practicando desde posiblemente antes del siglo IX.
El proceso consiste en preparar varios bocetos a escala del trabajo a realizar, que después se pasarán a tamaño real, quedando así la plantilla preparada para proceder a cortar el vidrio, antes estudiados los colores en la mesa de luz, para poder observar los contrastes, variación y combinación de tonos, el efecto de luz, etc.

Una vez cortados todos los vidrios según la plantilla, se pasará al emplomado, que consiste en unir las piezas cortadas con las varillas de plomo, quedando así las piezas de vidrio prisioneras las unas de las otras.  La forma de montaje dependerá de cada diseño, siendo más complejo el emplomado de un diseño irregular.
Después de emplomada toda la vidriera se sueldan las varillas de plomo aplicando estaño en sus uniones, siendo ya imposible que los vidrios se suelten. Solo quedaría el enmasillado, que consiste en aplicar una pasta o masilla que se hace entrar entre el vidrio y el plomo, para dar consistencia y unidad a la vidriera. Una vez seca esta pasta quedará la pieza rígida y firme.

Además, el vidrio se puede decorar con pintura para realzar diferentes detalles del diseño, dandole un acabado final más definido.

 

                    

Fusing

FUSING14-P

FUSING14-P

El vidrio fusing es un técnica mediante la cual se superponen a un vidrio base, diferentes cristales de color cortados con las formas deseadas, siendo todo ello introducido en un horno a temperaturas proximas a 820º para que todo el conjunto se funda en una sola pieza. El resultado final es una única pieza de vidrio con unos relieves y texturas imposibles de encontar en otras técnicas de decoración.

Una vez introducidos en el horno, los fragmentos de vidrio se fusionan entre sí, quedando sus bordes redondeados pero apreciandose perfectamente diferenciados su volumen y su forma.

Debido a la gran cantidad de colores y los posibles cortes que se pueden dar al cristal, se puede realizar cualquier diseño, desde una simple línea recta hasta los trabajos más complicados e incluso diseños personalizados.

Este tipo de cristal es usado pricipalmente en la decoración pudiendo colocarse en puertas de paso, muebles de cocina, frentes de armario, espejos de baños, lucernarios…,

            lavabo fusing       lavabo fusing10

 

 

 

Resina

RESINA4-P

RESINA4-P

La decoración con cordón de resina y pintura  es la técnica más introducida actualmente en el mundo del vidrio.  La única limitación es la imaginación de cada uno, pudiendo plasmar cualquier motivo o diseño, logotipos personalizados o imágenes corporativas. 

El dibujo se traslada al vidrio mediante un plotter automático el cual se encarga de ir trazando el contorno de nuestro diseño con un cordòn de resina. Este cordón puede tener diferentes grosores para conseguir el acabado que deseemos, así como diferentes colores (los más introducidos son en resina negra o transparente, estando disponibles también en color plata, oro, cobre, …)

Una vez trazado el contorno, el resto del trabajo se realiza manualmente, aplicando la pintura por zonas. Aquí es donde intervienen diferentes técnicas para darle al diseño acabados más realistas:  degradados, burbujas, efecto escarcha, reflejos, etc…   La mezcla de dos o más pigmentos nos ofrece una ilimitada gama de terminaciónes.

Esta técnica se puede combinar con la utilización de vidrios con texturas y rugosidad, dando sensación de volumen y contraste a nuestro diseño.

                  

 

 

Platos de ducha

El plato de ducha actualmente, es el sistema más utilizado en los baños con bastante diferencia respecto a la bañera.

Proporciona comodidad en el acceso a la ducha, por la ausencia de barreras y obstaculos, minimizando los riesgos de accidente que supone el acceso a una bañera.

En la actualidad, es cada vez más frecuente la sustitución de la bañera por un plato de ducha antideslizante, obteniendo así un nivel de comodidad y seguridad mucho mayor.

Existen varios tipos de platos de ducha, cerámicos, acrílicos o de resina, siendo estos últimos los que están marcando tendencia por su cuidado diseño y elegantes terminaciones.

Si optamos por platos cerámicos o acrílicos, se tiende a utilizar platos extraplanos (4 o 5 cms. de altura), y si la opción es platos de resina estos se fabrican de serie con una altura de 3 cms., facilitando el enrasamiento total con el suelo.

Los platos de ducha cerámicos o acrílicos, se fabrican generalmente en color blanco.  Como opción podemos solicitarlos con superficie antideslizante.

Los de resina con carga mineral extraplanos, son los más actuales y demandados. Destacan por ser los más resistentes y los que tienen más variedad de colores lo que nos permite mayor posibilidad de combinación con los distintos elementos decorativos de nuestro baño, así como por la gran variedad de tamaños y posibilidad de ajustarse a cualquier rincón y formas, ya que se pueden cortar con un disco de diamante o bien hacerlos a medida.

Puede consultar el catálogo completo de platos de resina en este enlace:  Platos de ducha

 

                       

 

 

 

Mamparas de baño y ducha

mampara26-P

mampara26-P 

En VIDRIHOGAR  le ofrecemos un amplio catálogo de Mamparas de Baño y Ducha a medida.  Siempre contando con fabricantes de primera línea para poder ofrecer un producto duradero y de total garantía.

Mamparas correderas, abatibles, y plegables, junto a soluciones fijas de una o dos piezas.  Todas las mamparas pueden adaptarse a cualquier tamaño de ducha o bañera.

Un nuevo concepto que consigue ampliar el baño en todos los sentidos: en espacio, en belleza y en confort. Mamparas que suman diseño, comodidad e higiene, para adaptarse a la perfección a los gustos y necesidades de cada cliente.

A pesar de que se siguen conservando los modelos clásicos donde las hojas van enmarcadas con perfilería de aluminio, la tendencia actual es dar protagonismo al vidrio, ya sea transparente o serigrafiado. En estos últimos modelos, predomina el diseño vanguardista, la ausencia de perfilería, lo que provoca sensación de amplitud a nuestro baño, sin descuidar el aspecto estético.

Puede consultar el catálogo completo de nuestras mamparas en los siguientes enlaces  http://www.mamparasdoccia.es   http://www.profiltek.com/    http://www.superban.com/                                                               

                          mampara-cancun

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Toldo cortina

Inicialmente diseñado para ser la combinación perfecta en los laterales de los toldos de pérgola, lo cierto es que este modelo ha adquirido con el tiempo vida propia e independencia, quedando como un sistema ideal para cerramientos verticales debido a su sencillez y bajo costo. Se basa en un sencillo riel y unas poleas por las que se desplaza la lona a la que previamente se le han realizado unos agujeros con ojales. De esta forma disponemos al mismo tiempo de la protección del sol y del viento que necesitamos, y nos ofrece la intimidad necesaria. Cuando la tela está desplegada o recogida, la podemos atar a la barandilla o pared del habitaculo para evitar movimientos bruscos producidos por la acción del viento. Como en el resto de sistemas, la tela puede ser acrílica o impermeable, así como elegir entre una gran variedad de tonos y acabado que armonicen con la estética y decoración existentes. En este enlace puede acceder al catalogo de nuestro principal proveedor: SAXUN http://www.saxun.com/            

Palilleria

palilleria20-P

palilleria20-P

El toldo plano o de palilleria, es el sistema ideal para cubrir grandes superficies.  Especialmente pensado su utilización en terrazaas, porches, patios y jardines.

Su estructura de aluminio cuenta con unas guías por las que gracias a un sistema de poleas, se desliza la lona formando unas elegantes ondas.

El tejido puede ser acrílico para la protección de la radiación solar, o incluso impermeable si lo que queremos es protección completa en dias de lluvia.

Para su instalación, nos podemos encontrar diferentes opciones según las características de la superficie a cubrir:

  • – ENTREPAREDES:  Este modelo se utiliza cuando en el domicilio se dispone de dos paredes paralelas a las que se puedan anclar las guías.
  • – CON UNA PORTERÍA:  Su uso está pensado,  si en el domicilio se dispone de una fachada o pared donde se pueda anclar uno de los extremos de las guías. El otro extremo, en cambio, se unirá a una portería formada por perfiles de aluminio.
  • – CON DOS PORTERÍAS:  El toldo se ancla en ambos extremos de las guías a porterías de aluminio. Por lo tanto, todas las patas de la estructura irán ancladas al suelo.
  • – SOBRE PÉRGOLA:  Necesita de la instalación previa de una pérgola de aluminio o madera, la cual de soporte a las guias del propio toldo. Además de sus cualidades funcionales, las pérgolas son elementos muy decorativos, admitiendo cualquier tipo de acabado y con múltiples sistemas de cubrimiento.

En este enlace puede acceder al catalogo de nuestro principal proveedor: SAXUN http://www.saxun.com/

 

                       

 

 

Vertical

Los toldos verticales son toldos enrollables que se instalan en disposición vertical y que habitualmente vienen a complementar a las pérgolas. Este tipo de toldo sirve para cerrar estancias, para aprovechar espacios exteriores sin hacer grandes obras, en definitiva para hacer un cerramiento y con ello paliar las inclemencias del tiempo.

El sistema de recogida es muy básico, al igual que el resto de los toldos de telón, se basa en un eje enrollable (de acero) donde la tela se va desenrollando según baja el toldo a su peso y de forma totalmente vertical hasta llegar al suelo. Todo este proceso se realiza guiado mediante sendas guías verticales y laterales que si bien no son imprescindibles ya que el toldo baja por su peso, si que evita el paso de aire debido a que tapa las rendijas que suelen dejar los márgenes de soportes y máquina a los lados. Una vez el toldo ha llegado hasta el suelo, el cliente tiene la opción de tensar el toldo mediante unos cerrojillos laterales que hacen presión contra las guías. Después tan solo tiene que cerrar un poco el toldo para que la tela se quede como un tambor.

Los toldos verticales se pueden instalar en todo tipo de terrazas y en practicamente todo tipo de pérgolas y cenadores. Este tipo de complemento le servirá como su propio nombre indica para evitar la entrada del sol, el viento y la lluvia lateral, pudiendo en un breve espacio de tiempo desplegarlo o recogerlo.

En este enlace puede acceder al catalogo de nuestro principal proveedor: SAXUN http://www.saxun.com/

 

            

Brazo punto recto

toldo punto recto

toldo punto recto

Los toldos de punto recto o portada, son los toldos más comunes. Por su sistema son muy resistentes al viento y las inclemencias meteorológicas.

Perfectamente indicado para fachadas cuando no sea necesaria mucha salida de brazo, ideal para balcones y ventanas cuando hay pared a ámbos lados.

El brazo va anclado a la pared y fijado a terminal del toldo.  Cuando accionamos el toldo manual o electricamente, los brazos siguen el recorrido pudiendo posicionarlos a la altura que queramos en función de la incidencia de la luz en ese momento.  Incluso permiten posicionarlos totalmente pegados a la pared tapando completamente el hueco de nuestra ventana.

Estéticamente discretos, eficaces y muy elegantes, los toldos punto recto solucionan más de un rincón, porque encajan perfectamente en todos los ambientes y se adaptan a cualquier decoración.

En este enlace puede acceder al catalogo de nuestro principal proveedor: SAXUN http://www.saxun.com/

 

toldo ventana punto recto        toldo brazo fijo dentro de hueco             toldo punto recto para balcon