Mosquiteras

La mosquitera constituye la principal barrera natural contra los mosquitos y demás insectos, y es el remedio más eficaz para acabar con las molestias que estos nos provocan.

Una vez instaladas, nos permiten aprovecharnos de una ventilación agradable y natural abriendo nuestras ventanas, con la tranquilidad de estar protegidos frente a sus molestas picaduras.

Además, evitan la entrada de otras posibles amenazas como murciélagos, pequeños reptiles y roedores.

Dependiendo de las características de nuestras ventanas, podemos optar por los siguientes tipos de mosquiteras:

Corredera

Este modelo está pensado exclusivamente para ventanas correderas. No precisa de instalación, simplemente se encaja en el perfil de su ventana sin que en ningún momento deba quitar ninguna hoja. Ocupa exactamente el espacio de una hoja, y se desliza hacia un lado u otro de la ventana, para dar servicio a ambas hojas. También lleva un felpudo en el perfil para ofrecer una mayor estanqueidad.

Corredera

Con la mosquitera enrollable, el tejido queda protegido en un cajón colocado en la parte superior del hueco, y baja a través de unas guías laterales que en sus extremos tienen un anclaje para mantenerla sujeta. El cajón está continuamente en tensión, tirando hacia arriba del tejido, haciendo que este se quede tenso y firme. La mosquitera enrollable es un sistema muy cómodo de utilizar y ocupa poco espacio. Cuando se desea quitar simplemente se suelta de los anclajes inferiores y automáticamente la tela sube para protegerse en su cajón de las inclemencias meteorológicas.

Enrollable lateral plisada

El sistema de mosquitera plisada es moderno y funcional, especialmente diseñado para su uso en puertas de acceso donde las mosquiteras enrrollables se presentan como un sistema incómodo y sin garantías de duración. El tejido está provisto de unos pliegues que le confieren una mayor resistencia, y va guiado por una cadena con eslabones en su parte inferior que permiten una maniobra de apertura y cierre más sofisticada y segura. Podemos abrirlas a voluntad, es decir, podemos abrir la mosquitera unos pocos centímetro, dejar a la mitad o si lo deseamos abrirla del todo. Están especialmente recomendadas para las puertas y en caso de que sean muy amplias es casi la única solución. Su precio es algo más elevado que el de las enrollables, pero la funcionalidad que ofrecen hace que merezca la pena el gasto, más cuanto mayor sea la puerta que queremos proteger.

Fijas

Son las mosquiteras más sencillas y económicas. Normalmente este tipo de mosquiteras se instala cuando nos es posible instalar ni correderas ni enrollables o en el caso de ventanas de poco uso, donde no es inconveniente que la mosquitera este siempre puesta. Se pueden colocar atornilladas en el hueco exterior de la ventana, sobre la pared o directamente atornillada al perfil de la ventana.

Puerta abatible

Son ideales para su instalación en zonas de alta frecuencia de paso pudiendo cubrir grandes dimensiones. Dependiendo de la disposición de la puerta puede fabricarse con apertura a izquierda o derecha indistintamente. Disponen de imán de cierre oculto en la perfilería e incorporan muelle de retorno integrado en las bisagras. En función de la dimensión del hueco, podemos utilizar mosquiteras de una sola hoja o de dos hojas con apertura y cierre al centro.

Persianas

apersiana

apersiana 

La persiana es el principal complemento de una ventana. Es el elemento que nos protege de la luz y el calor, y al mismo tiempo hace de barrera acústica aprovechando la cámara que se crea cuando está totalmente bajada.

Según las características del hueco, fundamentalmente hay dos tipos de persiana:

Persiana Compacto o monoblock

La persiana va incorporada en la propia ventana formando un solo elemento. El cajón solo es visible desde el interior, quedando su cara exterior oculta y protegida dentro de la cámara del tabique.

Este sistema es el apropiado cuando es una obra nueva o una reforma donde vamos a sustituir la carpintería antigua.  Al estar unida la persiana a la ventana, en el mismo montaje quedamos el hueco totalmente terminado.

 

persiana-mini-p

Persiana Mini exterior

La persiana es un elemento independiente de la ventana.  Se coloca en el exterior de la vivienda, de tal manera que el cajón es visible desde dentro y desde fuera. 

Esta solución se utiliza cuando en el hueco ya existe una ventana, y no tenemos otra opción que montar la persiana por el exterior.

Generalmente en este tipo de persianas, el cajón es de aluminio para que ofrezca más garantías y no se deteriore al estar expuesto a las inclemencias.

 

Tipos de lamas

Existen dos tipos fundamentales en cuanto a las lamas para nuestras persianas:  lamas de PVC y lamas de aluminio.

Las lamas de PVC eran las que se utilizaban antiguamente. Al fabricarse con componente plástico, es una lama con poca resistencia y con facilidad para deteriorarse con el paso del tiempo.

En la actualidad más del 90% de los paños de persiana se fabrican con lamas de aluminio, las cuales llevan un relleno interior con poliuretano expandido.

Este tipo de lama a pesar de ser un material ligero, tiene una gran resistencia mecánica y gracias al relleno interior proporciona un mayor aislamiento térmico.

Si además pretendemos conseguir un grado de protección y seguridad en nuestra vivienda, podemos utilizar lamas de aluminio extrusionado (paredes reforzadas) con sistema autoblocante. En este tipo de persianas el accionamiento es motorizado para facilitar su manipulación debido al peso de la lama.

 

En cuanto al accionamiento para nuestras persianas el mercado nos ofrece dos opciones:

Accionamiento manual

En este caso, el accionamiento de nuestras persianas se realiza manualmente, mediante una cinta que nos permite subir y bajar la persiana tirando de ella o dejandola caer.

La cinta va quedando alojada en el recogecintas insertado en la propia ventana o empotrado en la pared.

El mayor inconveniente de este sistema es que dependiendo del tamaño de nuestra persiana, el accionamiento en determinadas ocasiónes se puede hacer un tanto incómodo. 

 

Accionamiento motorizado 

El accionamiento de la persiana se consigue a través de un motor insertado en el rulo de la persiana, el cual se puede accionar mediante un pulsador fijo en la pared o con mando a distancia.

En función de las dimensiones y peso de la persiana, utilizaremos un motor con la potencia y características necesarias para su correcto funcionamiento.

Una vez motorizada la persiana, podemos añadir dispositivos de domótica para programar la subida y bajada de la misma a una hora determinada.

 

 

 

Mamparas división de oficina

Mamparas división de oficina

Las mamparas para división de oficina, son la solución más avanzada para la compartimentación de espacios empresariales.

Sin necesidad de obra auxiliar, el sistema modular de montaje, permite una rápida instalación y un mantenimiento sencillo, sin las alteraciones que suponen los sistemas tradicionales de construcción.

La amplia variedad de acabados y la integración de elementos como puertas, vidrieras, tabiques ciegos, acristalados o mixtos, permite distribuir y personalizar rápidamente cualquier espacio respetando su arquitectura interior.

La mampara se puede fabricar con perfileria sencilla o con sistema de doble tabique (cuando queramos conseguir un aislamiento acustico mejorado).

Además de las mamparas, existen biombos fabricados con los mismos acabados. El biombo constituye la solución ideal para separar espacios sin dividirlos.

Permite un mayor aprovechamiento de espacios a la vez que se mantiene una privacidad en los puestos.

Al carecer de fijación con tornilleria al suelo, podemos utilizarlo simplemente moviendolo hasta la ubicación que deseemos.

En la  mampara de doble tabique, las partes ciegas vienen provistas de doble tablero con aislante interior en lana de roca, y las partes acristaladas con doble acristalamiento creando una cámara entre cristales donde opcionalmente podemos colocar persianas venecianas para dotar al habitáculo de la privacidad necesaria.  Este sistema permite la integración de instalaciones eléctricas, informáticas o sanitarias, facilitando un futuro desmontaje y reutilización de los elementos que lo componen

Cortinas de cristal

cerramiento cortina de vidrio

Cortinas de cristal

cerramiento cortina de vidrio

La cortina de vidrio es una solución perfecta para el cerramiento de terrazas,  tanto para su hogar como en la hostelería y grandes superficies.

Nos ofrece la  posibilidad de crear espacios nuevos con los que antes no contaba y disfrutar de su casa al máximo de sus posibilidades, proporcionando una sensación panorámica sin interrupciones visuales.

Con una cortina de vidrio dispondremos de las siguientes ventajas:

Techos

Techos

El techo de aluminio nos proporciona el confort necesario, protegiendonos de las inclemencias del exterior, dando aprovechamiento a diferentes rincones y espacios de nuestra vivienda, ofreciendonos el aporte de luz y transparencia que necesitamos. 

Uno de los proyectos que más revaloriza su vivienda es la instalación de techos fijos o techos móviles en su porche, pérgola, veranda, terrazas o ático. No es necesario realizar obras y los resultados son inmediatos.

El vidrio proporciona sensación de amplitud. Es un material muy apreciado en balcones y terrazas, ya que integra los espacios en la vivienda sin sacrificar la luminosidad ni las vistas. Además, protege de las inclemencias del tiempo, la entrada de polvo y la polución.

En función de nuestras necesidades, podemos optar por techos fijos o móviles con apertura manual o motorizados, posibilitando estos últimos la apertura de la cubierta según lo consideremos.

Además de la utilización del vidrio, es bastante frecuente el uso de policarbonato celular (incoloro u opaco), un producto que es más ligero y con propiedades de aislamiente térmico.

Mallorquinas

mallorquina-p

Mallorquinas

Las mallorquinas imponen su estilo sobre la fachada principal, dando un toque de elegancia y distinción a nuestra vivienda.

Con las mallorquinas se puede controlar la entrada de luz o la sombra, así como regular la vista que se desea. Si las mallorquinas se encuentran cerradas, actúan también como protección contra robos y favorecen el aislamiento térmico y acústico.

Además son resistentes contra la intemperie y no requieren mantenimiento.

En función de las características de nuestras ventanas, podemos optar por mallorquinas con aperturas practicables, plegables o correderas.

La mallorquina se puede fabricar con sistema de lamas fijas u orientables, y si queremos mejorar la seguridad existen lamas con refuerzo interior de acero.

Puertas de entrada

Puertas de entrada

La puerta de entrada a nuestra vivienda debe cumplir con dos requisitos fundamentales:  La seguridad y el diseño.

Podemos fabricar la puerta para su vivienda, en aluminio, PVC o acero galvanizado lacado.

Existe una gran variedad en cuanto a los paneles decorativos, desde líneas clásicas y sencillas hasta diseños más sofisticados y exclusivos.

El panel lleva un relleno interior con espuma de  poliuretano de alta densidad, lo que le confiere una gran robustez y proporciona aislamiento térmico.  Si queremos reforzar la seguridad, se pueden fabricar con núcleo de madera y refuerzo interior con lámina de acero.

En los siguientes enlaces puede acceder al catalogo general de nuestros principales proveedores: 

Todas nuestras puertas tienen la opcion de incorporar cerradura de seguridad de tres puntos y bisagras reforzadas. Los herrajes y complementos como manillas, pomos, tiradores, llamadores, aldabas, etc… son elegidos por el cliente.

Carpinteria de PVC

sección ventana pvc

Carpinteria de PVC

sección ventana pvc

En los últimos tiempos, la carpinteria de PVC ha ido ganando terreno con respecto a la de aluminio, siendo en la actualidad la opción más ventajosa en relación calidad-precio, gracias a las prestaciones y mejoras que proporciona en nuestro hogar.

La carpintería de PVC destaca por sus niveles de aislamiento que se traducen en un excelente balance energético. Una carpintería de PVC de calidad siempre va a ser de dos hasta cuatro veces más aislante que una carpintería de aluminio aunque se trate de una carpintería de alta gama con rotura de puente térmico.

En Vidrihogar, la carpintería de PVC que instalamos desde un principio es la firma VEKA.  Uno de los mayores fabricantes de PVC a nivel mundial y referente principal en nuestro mercado nacional.   En este enlace pueden comprobar caracteristicas técnicas y diferentes soluciónes para el cerramiento de su vivienda:  http://www.veka.es/

Características de las ventanas de PVC

Debe saber que el PVC, como material para la construcción en general y de forma específica para la fabricación de puertas y ventanas, tiene las siguientes características:

 

impermeabilidadEl agua no tiene efecto sobre las puertas y ventanas de PVC. Problemas como la putrefacción, el óxido, etc., sencillamente no existen. En localizaciones especiales, como áreas costeras (sol, salinidad, tormentas,…), el PVC es más adecuado que otros materiales que no pueden hacer frente a estas agresiones.

resistente a inclemenciasEl PVC resiste bastante bien a los ácidos básicos, no oxidantes, sales, alcoholes, grasas y aceites minerales. Por esta razón, los perfiles de las ventanas de PVC se comportan de manera excelente en las circunstancias climatológicas más agresivas, como en las zonas costeras, o en zonas industriales altamente contaminadas.

Hace más de 20 años que se efectúan investigaciones en el campo de fenómenos de envejecimiento del PVC, tanto en laboratorios (envejecimiento artificial), como en situaciones exteriores (envejecimiento natural). Todos estos ensayos demuestran la excepcional resistencia de el PVC. Esta resistencia se demuestra en la buena duración del color inicial y de las características mecánicas de las ventanas de PVC.

aislamiento térmico

De igual modo que la madera, el PVC es un excelente aislante térmico. De hecho, su coeficiente de conductividad térmica es ligeramente más bajo que el de la madera, 0,17 W/m2ºC, comparado con 0,23 W/m2ºC. Este coeficiente para el aluminio es de 210 W/m2ºC. Es decir, el aluminio tiene unas propiedades aislantes como material 1.235 veces inferiores al PVC.

aislamiento acusticoLos perfiles de PVC combinados con las juntas de acristalamiento y estanqueidad, han sido desarrollados para aislar al máximo el ruido exterior. Para conseguir una ventana con un alto aislamiento acústico, tanto el vidrio, como la carpintería deben tener un alto valor aislante. Consulte con nosotros si desea más información.

auto extinguibleLa temperatura necesaria para inflamar el PVC es 150 superior a la de la madera. Una vez que se ha apagado la llama, el PVC es autoextinguible y no se inflama espontáneamente. Aunque la liberación de calor del PVC es bastante inferior a la de otros materiales y madera. La medida en la que el calor es liberado es determinante para la intensidad del incendio y la velocidad de propagación. Por lo tanto, el uso de puertas y ventanas de PVC en lugar de madera, reduce la posibilidad de incendio, y al mismo tiempo reduce la velocidad de propagación del incendio. Esta combinación de características da como resultado que las aplicaciones de PVC para la construcción se encuentran en el grupo de materiales orgánicos de mejor clasificación técnica para la prevención de incendios.

resistente a la abrasionLa lista de los agentes químicos a los que el PVC es capaz de resistir es muy larga y puede ser solicitada siempre que lo considere oportuno.

anti bacteriasEl PVC impide el desarrollo de bacterias, por ello es un material idóneo para hospitales, industria alimentaría, etc. Las ventanas de PVC tienen una superficie muy suave y extremadamente fácil de limpiar usando un detergente doméstico de uso habitual mezclado con agua.

fácil limpieza bajo mantenimientoLas ventanas de PVC tienen una superficie muy suave y extremadamente fácil de limpiar usando un detergente doméstico de uso habitual mezclado con agua. Las puertas y ventanas de PVC son muy resistentes a la suciedad ya que no existen poros a los que ésta pueda adherirse.

soldableLa capacidad del PVC de ser soldado, significa que este material ofrece a los fabricantes de ventanas la implantación de centros automatizados de fabricación de ventanas sin necesidad de materiales auxiliares de acoplamiento, como sucede con otro tipo de materiales. En el caso de las ventanas, éstas pueden ser completamente soldadas en unos minutos. La temperatura de fusión de la soldadura es aproximadamente de unos 260ºC.

resistente a arañazosEl PVC destinado a la fabricación de ventanas es un material con un alto grado de resistencia a la abrasión. La dureza Shore D (después de 15 segundos) medida según la norma ASTM D 2240 da un valor de 76.

Lo más importante es que cualquier ralladura que se pudiera producir en el material, va a producir únicamente un daño estético, pero en ningún caso el perfil va a quedar sin protección y ser dañado por los agentes atmosféricos como sucede en otros materiales como la madera y el aluminio que al perder la capa de barniz, lacado o anodizado, quedan sin protección alguna.

resistente a golpesEl ensayo de resistencia a los golpes es demostrado mediante pruebas en los perfiles, a diferentes temperaturas. Estos ensayos deben acercarse lo más posible a las condiciones de utilización reales de los perfiles. En el ensayo de resistencia a los golpes, se deja caer una bola con una forma determinada desde una altura determinada (mínimo 1 metro) sobre un perfil acondicionado a una temperatura de 0°, -10°, -20°C.

fortaleza y peso ligeroLa densidad del PVC es de 1.470 Kg/dm3 con lo que lo convierte en un material muy ligero.

reciclableEl PVC utilizado para la fabricación de ventanas puede ser reciclado hasta diez veces según la normativa europea sin perder sus propiedades originales

Todas las características que posee este material, lo convierten en idóneo para la fabricación de puertas y ventanas de exterior.

Carpinteria de aluminio

sección rotura puente térmico

Carpinteria de aluminio

El aluminio es el material más comunmente utilizado para el cerramiento de huecos en la construcción.

En Vidrihogar podemos ofrecerles desde la carpintería más sencilla hasta cerramientos de altas prestaciónes.

Hasta hace unos años, el sistema utilizado con más frecuencia ha sido la carpintería con hojas de corredera. Un sistema económico y práctico (no ocupa espacios en su apertura), pero con un rendimiento escaso en cuando a aislamiento térmico-acustico.  En la actualidad lo primordial es conseguir un ambiente confortable en nuestra vivienda para lo cual es imprescincible optar por carpinterias con aperturas practicables, con juntas de estanqueidad perimetrales y a ser posible perfilería aislante con rotúra de puente térmico.

El aluminio nos dá una gran variedad de posibilidades para buscar la mejor opción en cuanto a nuestras ventanas:

  • Correderas sencillas (ventanas pequeñas, contraventanas ….)
  • Correderas perfil reforzado (puertas de grandes dimensiones con rodamientos tándem, perimetrales…)
  • Correderas-elevables (sistema sofisticado de fácil manejo para huecos de grandes dimensiones)
  • Correderas oscilo-paralelas (combina la comodidad de la corredera con la estanqueidad de la practicable)
  • Practicables para ventanas (con bisagras, manilla y junta de estanqueidad para un cerramiento hermético)
  • Practicables-oscilobatientes ( con la opción de bascular la hoja parcialmente para una cómoda ventilación)
  • Practicables, abatibles, pivotantes (diferentes aperturas según la limitación del espacio interior)
  • Plegables – deslizantes (hojas plegables para aprovechar el máximo acceso y apertura del hueco)

Otra ventaja del aluminio es la gran variedad de acabados:  Lacados carta ral (más de 100 colores), Lacados texturizados (con textura y relieve),  Lacados madera (imitación madera liso y texturado), Anodizados (terminaciones aspecto metálico).

Vitrinas

vitrina5-P

vitrina5-P 

Fabricamos vitrinas de cristal a medida, para su hogar o negocio.

La vitrina le permite la exposición de los artículos deseados, modulando su interior con baldas y estantes, incluso restringiendo el acceso con puertas correderas o abisagradas con cerraduras.

Podemos complementar el diseño de nuestra vitrina con una gama de accesorios y herrajes (bisagras, pomos, cerraduras …) en diferentes acabados, dandole un aspecto elegante y funcional.

Igualmente disponemos de vidrios templados securizados para reposición de vitrinas expositoras de bares y restaurantes,  con formas rectas y curvas según el modelo de la vitrina.